lunes, 28 de mayo de 2012

ESPERANZA AGUIRRE Y ESPAÑA

Quiero compartir un comentario del diario 20 minutos donde Daniel Díaz reflexiona sobre el papel que toma la presidenta de Madrid cuando quiere alejar las sospechas sobre los casos que afectan a su partido en esta comunidad dice así:" ¿ORGULLOSO DE QUÉ? Orgulloso de qué, señora Aguirre?, ¿Qué es para usted ser patriota? ¿Ocultar un déficit de dos mil millones?, ¿robar a los españoles para dárselo a una banca que usted ayudó a hundir?, ¿cargarse todo lo público en beneficio de unos amiguetes?, ¿pertenecer a un partido que respalda a (presuntos) corruptos?, ¿pertenecer a un partido que se congratula de los viajes privados con dinero público del máximo representante de la Justicia?, ¿pertenecer a un partido que mintió en su programa electoral?, ¿aumentar, pese a la crisis, las ayudas a la «fiesta» de los toros?, ¿es eso la patria?No, señora Aguirre.Usted no es mi patria.Y solo consigue que me avergüence de la España que predica.Quiero una España justa, igual para todos; que invierta en Educación y en desarrollo, no en casinos.Yo quiero una España honesta, limpia, próspera.Yo quiero, necesito, sentirme afortunado de haber nacido aquí." No hay nada más que se pueda añadir.

lunes, 21 de mayo de 2012

MARWAN Y LUIS RAMIRO EN MADRID

Insisto, dos grandes de la canción juntos, el pasado viernes asistimos a un gran concierto, Marwan y Luis Ramiro lo dieron todo en el escenario, demostrando que son unos grandes artistas, grandes poetas, grandes cantantes y, sobro todo, grandes personas. El público respondió como se merecían, respondimos pues yo también tuve el honor de asistir a este gran acontecimiento. Muchas gracias por vuestra entrega y buen hacer.

jueves, 17 de mayo de 2012

VIDEOS DE MARWAN Y LUIS RAMIRO

 Lo prometido es deuda, oirlos, por favor

MARWAN Y LUIS RAMIRO EN DIRECTO

Hoy quiero recomendaros una de cantautores Descubrí a Luis Ramiro y a Marwan a través de unos videos de youtube en los que cantaban junto a Ismael Serrano, desde entonces empecé a buscar y a oír su música y me quedé enganchado desde el primer momento. Ahora, con varios discos en el mercado, actúan juntos el próximo viernes en el Teatro Fernán Gómez de Madrid y, por supuesto, allí estaré. Oírlos, por favor, merecen la pena

martes, 15 de mayo de 2012

INDIGNADOS ESTAMOS TODOS

Basta con que la comparsa del PP ataque alguna manifestación del pueblo para que este reaccione en masa, como podemos comprobar en la foto de TERRA-Noticias Días antes del aniversario del movimiento 15M varios dirigentes, y sobre todo dirigentas, del PP salieron en masa a lanzar basura sobre los "indignados", el TDT party se cebó y, que ha ocurrido, la población acudió en tropel a manifestarse y a mostrar su indignación. El grito mudo de las 12 de la noche del sábado 12 de Mayo fue estremecedor y necesario, el pueblo está cada día mas harto de tanto recorte y tanto cargar la crisis sobre las espaldas de los mas débiles. ¿Que mas nos queda por ver? a juzgar por los acontecimientos de estos últimos días aún sufriremos en nuestras carnes y nuestros bolsillos tanto desmán financiero.

viernes, 11 de mayo de 2012

BANKIA Y EL PARTIDO POPULAR

Quiero compartir con vosotros un artículo del directos de 20minutos, basta ya de echar balones fuera, ya es hora de que el partido del gobierno asuma sus responsabilidades, son tan culpable como todos a los que acusan.
 "LA MAYOR RESPONSABILIDAD ES DEL PP El PP ha decidido no asumir responsabilidades en el desastre de Bankia y trata de endosárselas al PSOE, vía el gobernador del Banco de España,Fernández Ordóñez. Este tiene algunas, sin duda, y el Gobierno de ZP también, por no afrontar el problema, pero los principales responsables son los gestores de las cajas que se integraron en Bankia y los políticos que promovieron y nombraron a los gestores.Unos y otros son o han sido dirigentes del PP. Bankia es la suma de una caja muy grande,Cajamadrid, que suponía el 52,06% del total; otra grande, Bancaja(37,7%), y cinco pequeñas. Como casi todas las cajas en España,las dos grandes habían sido tomadas por el partido dominante en sus comunidades autónomas:el PP. En Cajamadrid, en 1996, tras la llegada del PP a LaMoncloa, fue nombrado presidente Miguel Blesa, compañero de estudios y amigo de Aznar. En el consejo de la entidad había también representantes de PSOE, IU, los sindicatos y la patronal, pero la mayoría eran del PP. En Bancaja, tras las autonómicas de 2003 en las que Camps (PP) pasó a presidir la GeneralitatValenciana, su antecesor en el cargo, José Luis Olivas, también PP, fue nombrado presidente de la caja. En 2010, tras la fusión de las siete cajas en Bankia,Olivas pasó a vicepresidente de esta, y Rodrigo Rato, exvicepresidente del Gobierno de Aznar, fue nombrado presidente. Rato había llegado meses antes a la presidencia de Cajamadrid en una dura pugna entre las dos facciones del PP madrileño: la mayoritaria de Esperanza Aguirre, que quería poner al frente de la caja a su vicepresidente, IgnacioGonzález, y la minoritaria, de Gallardón. La apuesta final por Rato la tomó el PP nacional; es decir, Rajoy. Durante los años del ladrillazo y de la especulación inmobiliaria (que tiene en parte su origen, según algunos expertos, en la Ley del Suelo elaborada en 1998, con Aznar de presidente del Gobierno y Rato de vicepresidente), la Cajamadrid de Blesa, con Aguirre de presidenta madrileña, y la Bancaja de Olivas, con Camps de presidente valenciano, financiaron proyectos inmobiliarios, algunos de ellos siguiendo directrices políticas de los respectivos gobiernos autonómicos, que son los que ahora han causado la ruina de Bankia. El gobernador FernándezOrdóñez (ex alto cargo con el PSOE) y en menor medida su antecesor, Jaime Caruana, (promovido por el PP de Aznar) no anduvieron diligentes vigilando esas operaciones, pero la responsabilidad principal no parece lógico atribuírsela a ellos, sino a los gestores de las cajas."

jueves, 10 de mayo de 2012

EL LECTOR DE JULIO VERNE

Hoy quiero recomendaros una novela "El lector de Julio Verne" el último libro de Almudena Grandes y segundo episodio de una guerra interminable, como lo califica la autora, y que publica después de "Ines y la alegría", lo que no quiere decir que tengas que leer primero este último ya que son historias totalmente independientes una de la otra. En El lector de Julio Verne Nino, un niño de nueve años hijo de guardia civil, se convierte en amigo de Pepe el Portugués, un forastero misterioso. Mientras pasan juntos las tardes a la orilla del río, Nino se jura a sí mismo que nunca será guardia civil como su padre, y comenzará a recibir clases de mecanografía en el cortijo de las Rubias, donde una familia de mujeres solas, viudas y huérfanas, resiste en la frontera entre el monte y el llano, gracias al esparto que cogen en el monte, aunque esté prohibido, y a una pequeña biblioteca igual de clandestina. Allí, gracias a las novelas de aventuras, Nino descubrirá un mundo nuevo que terminará convirtiéndolo en una persona diferente. Resumiendo, una novela muy recomendable.

lunes, 7 de mayo de 2012

EL CÁNCER INFANTIL

Hoy quiero invitaros a ver una película esperanzadora MAKTUB, dirigida por Paco Arango, habla del cáncer infantil y sus consecuencias en el enfermo y los familiares mas directos. Muy bien interpretada en general, pero quiero destacar el momento en que aparece en escena Amparo Baró y la película coge una gran altura. Conocí a Paco Arango, pilar fundamental de la fundación Aladina para la atención a niños enfermos y familiares, durante mi época de voluntario en el Hospital Niño Jesús de Madrid, durante los 10 años que ejercí esta labor me lo encontraba por los pasillos y recuerdo, principalmente, la alegría con la que entraba en las habitaciones o se dirigía a los niños incluso en los peores momentos. Paco realiza una labor impagable con su asociación a la que están dedicados los beneficios de esta película. Por todo esto, hay que ver MAKTUB, un canto a la esperanza y a la vida. Quiero aclarar que el porcentaje de niños que sobreviven a un cáncer va aumentando día a día y, hacer mas llevadera esta época es una gran labor que realizan varias asociaciones a las que quiero nombrar como son ASION y la mencionada ALADINA y con la insustituible ayuda de los voluntarios de estas asociaciones a los que mando un abrazo. http://www.aladina.org/http://www.asion.org/

jueves, 3 de mayo de 2012

MIS PREGUNTAS A LA PRESIDENTA

Esperanza Aguirre se reúne con Mariano Rajoy en el Palacio de la Moncloa La presidenta organizó en el año 2010 una recogida de firmas contra la subida de 2 puntos del IVA por el gobierno socialista, ahora apoya la subida de 3 puntos que efectuará el PP. ¿Porqué antes no y ahora si? ¿Porqué en poco mas de 2 años nos ha sometido a los madrileños a 2 tarifazos en el transporte público? ¿Porqué quiere cobrar por utilizar las autovías si ya pagamos un impuesto de circulación? ¿Porqué se muestra públicamente tan reacia a dialogar con los sindicatos? ¿Porqué se comporta tan despóticamente cuando hay alguien enfrente que no piensa como Vd.? Así podría seguir haciendo preguntas a la Sra. Aguirre, aunque no tenga tiempo para leer cartas.