viernes, 11 de mayo de 2012

BANKIA Y EL PARTIDO POPULAR

Quiero compartir con vosotros un artículo del directos de 20minutos, basta ya de echar balones fuera, ya es hora de que el partido del gobierno asuma sus responsabilidades, son tan culpable como todos a los que acusan.
 "LA MAYOR RESPONSABILIDAD ES DEL PP El PP ha decidido no asumir responsabilidades en el desastre de Bankia y trata de endosárselas al PSOE, vía el gobernador del Banco de España,Fernández Ordóñez. Este tiene algunas, sin duda, y el Gobierno de ZP también, por no afrontar el problema, pero los principales responsables son los gestores de las cajas que se integraron en Bankia y los políticos que promovieron y nombraron a los gestores.Unos y otros son o han sido dirigentes del PP. Bankia es la suma de una caja muy grande,Cajamadrid, que suponía el 52,06% del total; otra grande, Bancaja(37,7%), y cinco pequeñas. Como casi todas las cajas en España,las dos grandes habían sido tomadas por el partido dominante en sus comunidades autónomas:el PP. En Cajamadrid, en 1996, tras la llegada del PP a LaMoncloa, fue nombrado presidente Miguel Blesa, compañero de estudios y amigo de Aznar. En el consejo de la entidad había también representantes de PSOE, IU, los sindicatos y la patronal, pero la mayoría eran del PP. En Bancaja, tras las autonómicas de 2003 en las que Camps (PP) pasó a presidir la GeneralitatValenciana, su antecesor en el cargo, José Luis Olivas, también PP, fue nombrado presidente de la caja. En 2010, tras la fusión de las siete cajas en Bankia,Olivas pasó a vicepresidente de esta, y Rodrigo Rato, exvicepresidente del Gobierno de Aznar, fue nombrado presidente. Rato había llegado meses antes a la presidencia de Cajamadrid en una dura pugna entre las dos facciones del PP madrileño: la mayoritaria de Esperanza Aguirre, que quería poner al frente de la caja a su vicepresidente, IgnacioGonzález, y la minoritaria, de Gallardón. La apuesta final por Rato la tomó el PP nacional; es decir, Rajoy. Durante los años del ladrillazo y de la especulación inmobiliaria (que tiene en parte su origen, según algunos expertos, en la Ley del Suelo elaborada en 1998, con Aznar de presidente del Gobierno y Rato de vicepresidente), la Cajamadrid de Blesa, con Aguirre de presidenta madrileña, y la Bancaja de Olivas, con Camps de presidente valenciano, financiaron proyectos inmobiliarios, algunos de ellos siguiendo directrices políticas de los respectivos gobiernos autonómicos, que son los que ahora han causado la ruina de Bankia. El gobernador FernándezOrdóñez (ex alto cargo con el PSOE) y en menor medida su antecesor, Jaime Caruana, (promovido por el PP de Aznar) no anduvieron diligentes vigilando esas operaciones, pero la responsabilidad principal no parece lógico atribuírsela a ellos, sino a los gestores de las cajas."

No hay comentarios:

Publicar un comentario