miércoles, 16 de octubre de 2013

LO QUE ENCONTRÉ BAJO EL SOFA

Eloy Moreno nos presenta su nueva novela, después de la sorprendente "El bolígrafo de gel verde" nos llega esta joya, una novela de las que hace adeptos, donde Eloy juega con el lenguaje y con la mezcla de historias y nos lanza, como una bola de goma, de un lado a otro de la novela, de un lado a otro de una ciudad, de uno a otro personaje. "Porque todas esas personas, cada día, mientras desayunan, comen, cenan o simplemente pasan la vida en sus, todavía, hogares, no dejan de ver una tele que, día tras día, vomita noticias sobre la corrupción política de un país que naufraga. Noticias sobre políticos con sueldos y sobre sueldos de escándalo, directivos de bancos rescatados con pensiones prohibitivas, individuos de la familia real que se llevan el dinero sin que pase nada, empresarios forrados a costa de sobres que repartían los mismos políticos que ahora piden austeridad." Como veis en este fragmento de la novela, los temas sociales de mas actualidad y mas calientes no quedan de lado, también quedan reflejados en esta magnífica novela. "Lo que encontré...." es la novela de este otoño y a nadie dejará indiferente.

viernes, 27 de septiembre de 2013

OTRA DE LOS HAPPY HUNTERS

http://thehappyhunters.bandcamp.com/track/nuevos-formatos-de-vidaAquí os dejo un enlace de los que será el bombazo de este otoño, el lanzamiento a nivel mundial del primer disco de THE HAPPY HUNTERS titulado LA DISCORDIA. Adisfrutar. Texto adicional

martes, 17 de septiembre de 2013

LA INVENCIÓN DEL AMOR

Empezamos la temporada recomendando un libro que me ha causado una gran impresión, se trata de "La invención del Amor" de José Ovejero. José Ovejero nos ofrece una historia que nos engancha desde que empezamos a leer y no solo por la trama, sino por la cuidada prosa y el gran lenguaje que utiliza en la escritura de este libro. "Es de noche, en Madrid, en mi terraza, estamos bebidos, en ese momento que tanto me gusta en el que la gente discute sin mucho tino, en el que todos están más alegres o más tristes de lo que se permiten a diario, sin llegar a ser violentos ni a romper a llorar ni a cantar." Este es un pequeño fragmento de esta gran novela que os invito a saborear y a disfrutar.

martes, 30 de julio de 2013

LA VERDAD DE UN ASESINATO

La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker, es una novela de suspense a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta incomparable historia policíaca de la narrativa extranjera, cuya experiencia de lectura escapa a cualquier intento de descripción. El mayor fenómeno editorial de los últimos años: un joven suizo de 27 años con un thriller monumental, literariamente adictivo. La novela ha ganado el Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Joël Dicker nació en Suiza en 1985. No dejéis de leerlo, no os arrepentiréis, Harru Quebert dice a su alumno que para escribir un buen libro el primer capítulo tiene que atrapar al lector, y esto ocurre en La verdad sobre.......

miércoles, 3 de julio de 2013

DOS NOVELAS EN MADRID

 

Quiero recomendaros dos novelas cuya trama se desarrolla en las calles de Madrid, "El año que me enamoré de todas" del vasco Use Lahoz y "Los hombres mojados no temen la lluvia" del malagueño, afincado en nuestra ciudad, Juan Madrid. Esta es la historia de Sylvain Saury, un joven parisino adicto a la vida que se acerca peligrosamente a los treinta y que sufre el síndrome de Peter Pan. Tiene muchas virtudes: es sensible, bilingüe y sabe hacer amigos, pero también tiene grandes defectos: en cuestiones de amor no consigue pasar página, tiende a meterse donde no le llaman y el verbo madurar le asusta.Cuando recibe la propuesta de un trabajo mal pagado en Madrid no se lo piensa: prefere vivir allí a salto de mata que hacerse adulto en París. Y, además, en Madrid vive Heike Krüger, su exnovia alemana, a quien no ha conseguido olvidar. Mientras se instala, Sylvain va trazando el plan de reconquista de Heike, pero el inesperado hallazgo de un manuscrito cambiará sus planes y le abrirá una ventana a una historia emocionante, llena de sorpresas y casualidades. Esta lectura trastocará su brújula y le recordará la gran verdad oculta tras la frase con la que le despidió de París su amigo Michel Tatin: «El corazón está para usarlo». Esta novela ha ganado el premio primavera 2013 de novela.
Liberto Ruano, abogado mujeriego y perdidamente romántico, socio del bufete Feiman & Ruano se mueve con igual soltura por juzgados y bajos fondos. Todo va a cambiar cuando se ve envuelto en el asesinato de una prostituta, amenazada a causa de un DVD comprometedor, distraído a un magnate de turbios negocios. Para aclarar el caso y escapar a las sospechas, Liberto sólo cuenta con la ayuda de su informante, Aurelio Pescador, un hombre extraño de no muy claro pasado, y Andrés Feiman, un exiliado argentino de exquisita cultura, socio del bufete. Pero nada, ni nadie es lo que parece. ¿Qué contiene en realidad el DVD? ¿Qué tiene que ver la ´ndrangheta, la misteriosa organización mafiosa calabresa, con los grandes banqueros, fuera de toda sospecha? En "Los hombres mojados no temen la lluvia", Juan Madrid alcanza su cima literaria gracias a sus certeros y brillantes diálogos, a una prosa medida y eficiente, tramas con giros inesperados y personajes inolvidables, como el abogado Liberto Ruano, enfrentado a su pasado y a los tentáculos inmisericordes de las altas finanzas, aliadas de las mafias que operan en el mundo de los negocios. Esta novela cuenta lo que ocurre en estos momentos: la corrupción y el engaño de las grandes fortunas, amasadas gracias a la doble verdad, la doble moral y la doble contabilidad.
Las dos novelas nos hacen viajar por el Madrid mas conocido, los barrios de Arguelles y Centro, visitando muchos locales y calles conocidas de estas y otra zonas de nuestra ciudad, dos lecturas muy recomendables.

viernes, 21 de junio de 2013

THE HAPPY HUNTERS EN LEMMON

"Delitos y faltas" es el título de este tema que forma parte de los que será el primer disco de esta banda madrileña y que se titulará LA DISCORDIA,  a la venta en Octubre, no os lo perdais Texto adicional

sábado, 8 de junio de 2013

UN LIBRO, TIEMPO DE CENIZAS

La última novela de Jorge Molist nos traslada a la Italia de los Borgía para acabar en la Barcelona de ese tiempo, con la Inquisición de por medio. Tiempo de Cenizas es la continuación de su anterior éxito "Prometeme que serás libre", se puede leer por separado pero hay muchos detalles incluidos en el libro que se quedan colgando si no has leído la primera de estas dos grandes novelas históricas. El protagonista tiene que saldar todas las deudas que deja pendiente en "prometeme" y, a su pesar, unido a los Borgia nos ofrece una seria de aventuras que te enganchan a su lectura desde las primeras páginas, sobre todo si has leído la primera parte. Por esto recomiendo primero leer "Prometemé que serás libre" y después este "Tiempo de cenizas".

jueves, 9 de mayo de 2013

ISMAEL SERRANO, GRANDE ENTRE LOS GRANDES

El martes Ismael Serrano nos hizo pasar una gran noche en el Price donde cerró su gira en España Como es costumbre, Ismael nos deleitó durante mas de 3 horas con un gran repaso a su carrera, ofreciendo nuevos y viejos éxitos, ya lleva 17 años en el mundo de la música, y nuevos arreglos de algunas de las mas conocidas canciones que el público agradeció y aplaudió.
Ismael Serrano desplegó en el escenario todo su buen hacer como cantautor, toda su solidaridad, todo su compromiso social, toda su magia y toda su ternura, una noche para recordar siempre, como todas las noches que hemos pasado juntos en estos 17 años. Un grande entre los grandes.

martes, 30 de abril de 2013

PEDRO GUERRA, 30 AÑOS

El disco de hoy en un trabajo lleno de emociones y buenas letras, el trabajo de un gran cantautor que celebra sus 30 años en el mundo de la música, el gran Pedro Guerra Este triple CD contiene lo mejor de lo mejor y algunas colaboraciones con amigos que han querido celebrar con Pedro este aniversario.
Pedro Guerra siempre ha sabido llegar al corazón de sus seguidores, es una persona sencilla y entrañable que ha sabido captar los sentimientos, desde aquel legendario "GOLOSINAS", también en directo como este, hasta su último disco de estudio "EL MONO ESPABILADO", Pedro ha desarrollado un amplio trabajo que resume muy ampliamente en estas mas de 50 canciones.
Pedro Guerra tiene don caras, la de sus interpretaciones con orquesta y su mas intimista faceta, el solo con su guitarra, y esta última es la que nos ofrece en todo su esplendor.
No os defraudará.

miércoles, 24 de abril de 2013

THE HAPPY HUNTERS

http://thehappyhunters.bandcamp.com/track/acab-ramos
Os quiero presentar con todo cariño una canción de lo que será el CD que ha grabado la banda en la que participa mi hijo, que queréis que os diga, escucharlo es el enlace de arriba y comentáis, os va a gustar.

martes, 16 de abril de 2013

ROSA MONTERO Y LA MUERTE

"La ridícula idea de no volver a verte" es el último y magnífico libro de Rosa Montero, un texto emotivo y emocionante. Tres años después de la muerte de su marido, valiéndose de los apuntes biográficos de Marie Curie y entremezclando estos dos temas, Rosa nos ofrece una sentido homenaje a la mujer con mayúsculas, a esa mujer luchadora y que no se desanima a pesar de las trabas que la sociedad le pone a lo largo de su vida. Rosa hace también un sentido recuerdo al que durante mas de 20 años compartió su vida con élla y con su lucha, un repaso de sus anécdotas personales mezcladas con las de esa gran mujer que fue Marie Curie. Un canto a la vida y al recuerdo de los seres mas queridos, una reflexión sobre la muerte y sus consecuencias, literatura de la buena, de la que hay que leer y sentir.

lunes, 1 de abril de 2013

EL MAESTRO DEL PRADO

Quiero recomendaros la última novela de Javier Sierra, para amantes de la pintura y del Museo del Prado, que me enganchó desde un primer momento y que me ha obligado a recorrer algunos cuadros que forman parte de la historia. Al más puro estilo de los relatos de enigmas de Javier Sierra. El maestro del Prado presenta un apasionante recorrido por las historias más desconocidas y secretas de una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado. Una historia fascinante de cómo un aprendiz de escritor aprendió a mirar cuadros y a entender unos mensajes ocultos que difieren de la ortodoxia de la Iglesia católica, una institución que en el Renacimiento era visto más como opresores que como espiritual. A través de las páginas de este magnífico libro haremos un recorrido por obras de Rafael, El Greco, El Bosco, Tiziano y algún pintor mas y descubriremos mensajes inéditos en los mismos. Una lectura mas que recomendable.

miércoles, 13 de marzo de 2013

El monstruo del armario

Como complemento a la entrada anterior, aquí teneis la canción que da título al disco Texto adicional

LUIS RAMIRO, UN MONSTRUO

Quiero animaros a escuchar el último trabajo de este gran cantautor madrileño, Luis Ramiro presenta estos días "El monstruo del armario" Ya sabéis mi afición por la canción de autor, ahora mismo hay una nueva hornada, gente joven con ilusiones y ganas de que la gente los conozca y los oiga y Luis Ramiro pertenece a esta nueva sabia. Muy acostumbrado a llegar los escenarios de Galileo y Libertad, donde actúa practicamente todos los meses, el madrileño nos enseña su cuarto disco, un trabajo financiado por sus seguidores a través de crowdfounding, o lo que es lo mismo una precompra, y que logró duplicar la cifra inicialmente prevista lo que ha permitido ofrecernos un trabajo muy cuidado y una presentación grande  donde las canciones de Luis nos emocionan y nos enganchan. Merece la pena.

miércoles, 20 de febrero de 2013

BLANCANIEVES, LA PELI

No tengo mas remedio que recomendaros la peli ganadora de los goya de este año, "Blancanieves" con una Maribel Verdú en estado de gracia. Sevilla. Años veinte. Carmen (Macarena García, 'Amar en tiempos revueltos'), ha vivido toda su infancia bajo el yugo de su terrible madrastra, Encarna (Maribel Verdú, 'La buena estrella'). Cansada de la represión a la que la somete, la joven decide escapar y vivir nuevas aventuras que le permitan olvidar su traumático pasado. Carmen iniciará un viaje de huida y de descubrimientos que la transformará por completo. Durante ese viaje, contará con una compañía muy especial: la de siete "enanitos toreros", que intentarán protegerla en todo momento. El director Pablo Berger ('Torremolinos 73') nos introduce en el territorio de lo grotesco y lo fantástico a través de esta fábula basada en el famoso cuento de los hermanos Grimm, que utiliza los elementos de la España castiza de la época para crear una atmósfera tan original como la propia concepción del film: en blanco y negro y sin diálogos. Una vuelta a los orígenes de cine a través de unas imágenes poderosas acompañadas de una partitura original. Esta es la sinopsis de la película, muy recomendable, unas actuaciones admirables para un guión perfecto, una música estupenda y, vuelvo a insistir una Maribel Verdú que traspasa la pantalla. Cine español del bueno

jueves, 14 de febrero de 2013

ARGO, UNA PELI DE OSCAR

Hoy vamos al cine y con una película que posiblemente será la gran vencedora en la próxima gala de los oscar, ARGO. El 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron cincuenta y dos prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense. Sabiendo que es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y, muy probablemente, los maten, un especialista de la CIA en operaciones especiales llamado Tony Mendez (Affleck) urde un arriesgado plan para sacarlos del país de forma segura. Un plan tan increíble que sólo podría salir bien en una película. Este es el resumen de este film que te mantiene pegado a la butaca, o a tu sillón si la ves en casa, durante casi dos horas. Ben Affleck, niño prodigio del cine americano, nos ofrece una buena peli para disfrutar del 7º arte. No os la perdáis.

martes, 5 de febrero de 2013

LAS LEYES DE LA FRONTERA

Quiero recomendar la lectura del último libro de Javier Cercas, Las leyes de la frontera, una historia de adolescencia, madurez, amistad, amor y aventura. La nueva novela de Javier Cercas es la historia de una frontera, la frontera que separa los bloques de edificios de la clase media y la escoria de los albergues provisionales más allá del río, la frontera que divide a los charnegos de los catalanes, que convierte a los amigos en violentos enemigos; es la historia de las fronteras porosas de los dieciséis años, donde un amor de verano hace que tu vida cambie para siempre, pero sobre todo Las leyes de la frontera es la historia de la frontera entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia. Para los que disfrutan de las historias de los 70 y para los que solamente buscan una buena novela.

jueves, 31 de enero de 2013

GRACIAS A MARIA DOLORES PRADERA

En su último trabajo discográfico la Pradera nos ofrece un ramillete de sus grandes canciones pero acompañada por grandes de la música. Víctor Manuel, Ana Belen, Serrat, Sabina, Alborán.......... y así, canción a canción vamos descubriendo la complicidad de María Dolores con todo su gremio, se nota el cariño que la tienen y como han estado todos dispuestos a compartir un trocito de este gran álbum para deleite de todos nosotros.
Gracias a Vosotros se llama el disco, gracias a ti, María Dolores, por hacernos sentir y compartir con nosotros estas joyas.

jueves, 24 de enero de 2013

EL DRAMA DEL PARO


El dato de la imagen de "el país" pone la carne de gallina, mas del 26% de los españoles en edad de trabajar no tienen trabajo, un gran logro del Sr. Rajoy y su nefasta reforma laboral. El 55% de los jóvenes no encuentra trabajo y estas cifras podrían ser mucho peores si no fuera porque una gran cantidad de extranjeros se han vuelto a su país y muchos jóvenes españoles se han tenido que marchar forzados por la situación a buscarse la vida fuera de España. Y el gobierno y su presidente siguen impasibles, a estas alturas el Sr. Rajoy ya tenía que haber destituido a varios ministros e incluso presentar su propia dimisión visto la inutilidad de las medidas a las que nos está sometiendo a los españoles de la clase obrera, a la vez que las grandes fortunas se siguen beneficiando y aumentando su capital. Por todo lo que está ocurriendo, exijo la dimisión del Sr. Rajoy y de todo su gobierno por su inutilidad demostrada y por sus continuas mentiras y engaños a la población.

lunes, 14 de enero de 2013

Una de Pérez Reverte

Hacía mucho tiempo que no leía una novela de Pérez-Reverte, sus novelas siempre me habían causado una gran impresión, y esta última, El tango de la Guardia Vieja, me enganchó desde el principio. Una historia que se reparte entre los años 30 y 60, con una gran historia de amor por medio, y donde el autor nos sumerge en una serie de robos a través de la relación del protagonista con la protagonista y gran señora de la historia.
Una gran novela de un gran escritor y que os recomiendo, un libro que te hará disfrutar del placer de la lectura.

lunes, 7 de enero de 2013

EL REY LEON, el musical

Después del periodo vacacional de Navidad, felicitando a todos el nuevo año y hasta arriba de turrón, que mejor manera de comenzar 2013 que con un gran espectáculo, el musical EL REY LEÓN. Comienza la representación con una apoteosis que nos anuncia que vamos a asistir a uno de los mejores montajes, quizás el mejor, de los que se representa actualmente en Madrid, a partir de ahí cada escena te va enganchando y te deja maravillado por este espectáculo de luz, color y música, destilando los mejores sentimientos de amistad, lealtad, amor...............que gran musical.
Os animo a que asistáis al Teatro Lope de Vega de Madrid, las entradas son caras, no nos engañemos, y mas después de la injustificable y exagerada subida del IVA en todo lo que tiene que ver con la cultura, pero la inversión merece la pena y tampoco vas todas las semanas a ver espectáculos de esta calidad.
En fin, una buena ocasión para pasar un muy buen rato.